Las niñas y niños del colegio Josep Gil i Hervàs de Benimodo han creado un sinfín de dibujos con mis poemas y me ha hecho mucha ilusión mostrároslos.
Muchas gracias Vicenta por tu maravilloso trabajo en las aulas y tu amor por la poesía.















Las niñas y niños del colegio Josep Gil i Hervàs de Benimodo han creado un sinfín de dibujos con mis poemas y me ha hecho mucha ilusión mostrároslos.
Muchas gracias Vicenta por tu maravilloso trabajo en las aulas y tu amor por la poesía.
Todos llevamos en nuestro corazón a maestras que con su amor por la infancia y por la docencia nos despertaban la curiosidad por saber más y más…, Vicenta Sáez es una de ellas, sus niñas y niños del aulario de infantil cinco años son muy afortunados.
Hoy, de la mano de Vicenta, juntos revoloteaban como abejitas coloreando el CEIP Josep Gil Hervàs con mi poema «Zum-zum zum-zum». Os dejo una muestra de las fotos que me han enviado. Un besito gigante. ¡Muchas gracias! 🙂
¡Feliz día de la poesía!
¡Por un mundo lleno de versos!
🙂
¡Una mañana fantástica y divertida!
Gracias a las niñas y niños que han venido a disfrutar navegando entre versos y gracias especialmente a la Llibreria La Costera. 🙂
Cuento versado ilustrado «El Pet»
¡Hay detalles que te alegran el día!
Una maestra de infantil me envía foto de sus alumnos trabajando el cuento versado ilustrado «El Pet» en clase.
¡Me encanta, infinitas gracias! 🙂
¡Qué bonito es reencontrarte entre amigos y versos!
Y todo gracias a la maravillosa organización de la «Associació de Dones de L’Alcúdia». 🙂
Periòdic L’Alcúdia 752. Núm. 207. Pàgina 19. Setembre 2021. Festes Majors.
¡Os esperamos encantadas!
🙂
I Jornadas de Poesía infantil en la escuela en la Casa Museu Joan Fuster, ¡maestras y organizadores, CEFIRE Plurilingüísmo, todos fantásticos!
¡Qué bonito ha sido el encuentro con tantas personas apasionadas por la poesía!
🙂
Poetas valencianas. www.nadiacarrasco.com
Viernes 23 de abril a las 19 horas. Patio de la Casa del Bou d’Albalat de la Ribera.
¡Qué bonito día del libro!
¡Lo hemos pasado genial! 🙂
¡Lo pasamos genial!
Gracias a todas las niñas, niños y madres que vinieron a pasear por los jardines de los versos al Centre del Carme Cultura Contemporània CCCC, a Clara, Vicenta y Vicent, y gracias a todo el equipo Vociferio. Festival de poesia de València en especial a Marina, Víctor, Nacho y a su director David Trashumante que con tanto amor a la poesía organiza el festival para que las y los poetas nos sintiéramos como en casa.
El próximo jueves 18 de febrero a las 18:00 horas navegaremos juntos entre versos, niñas y niños en la Sala Zero del Centre del Carme Cultura Contemporánea.
¡Venga animaos, os esperamos encantados!
El primer martes de otoño visité a las niñas, niños y maestras del CEI Maria Teresa Coloma de Xàtiva, donde disfrutamos de dos sesiones de animación poética y, respetando las medidas de seguridad, nos dejamos llevar, en el patio del colegio, por las risas y los versos.
Bailamos como amapolas con el viento; a ritmo de zum-zum nos visitaron unas abejas y también una mariquita y una mariposa; le cantamos al arcoíris para que se mostrara; y también nos visitó un gallo y tres gallinas, que nos contaron la curiosa historia del pollito, entre otros poemas. En fin, fue maravilloso compartir mis poemas con las más bonitas y bonitos de cada casa y que siempre tienen a punto su simpática sonrisa.
Sé que soy muy afortunada al poder disfrutar en las animaciones poéticas de los momentos en que la poesía sacude su magia entre las pequeñas y pequeños y saca sus divertidas sonrisas. Muchas gracias a las niñas, los niños y a sus maestras por una mañana tan estupenda.
Ayer por la tarde, organizado por la Regidora de Cultura y Fiestas d’Albalat de la Ribera Teresa Meléndez, disfrutamos todos juntos, niñas, niños, madres, padres, amigas y amigos, navegando entre versos por nuestros jardines como abejas entre flores, bailando como amapolas con el viento, o cantándole al arcoíris, para finalmente, despedirnos entre risas con un viento muy especial: “El Pet”.
En el segundo de los recitales buceamos de la mano de la poesía por uno de los fantásticos arrecifes de nuestros océanos, y allí conocimos a muchos de sus habitantes o visitantes, como el pez manta, la tortuga boba, el pez payaso o los peces enfermeros que son tan importantes para sus ecosistemas.
Fue muy bonito compartir con vosotros mis poemas en un lugar tan espectacular como es el patio de la Casa del Bou, la casa senyorial más antigua d’Albalat de la Ribera.
¡Muchas gracias por vuestro entusiasmo y amor a la poesía y por la maravillosa acogida que me disteis, en Albalat de la Ribera me siento como en casa!
Nos encantaría que vinierais y buceáramos juntos entre versos. 🙂
Os esperamos encantados la tarde del viernes 17 de julio en la Casa del Bou d’Albalat de la Ribera. 🙂
Para amenizar a las niñas y niños de la casa un poco la cuarentena un pellizquito de poesía.
»¿A qué huele una mamá?» es el poema que acabo de escribir para celebrar el Día de la Madre. 🙂
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El viernes pasamos una tarde muy divertida navegando entre versos en la Biblioteca Pública Municipal de Alboraya junto a las niñas, las madres, abuelas y amigas, todas ellas apasionadas por la poesía, que recitaron conmigo un buen puñado de poemas.
¡Qué tarde más bonita entre niñas (grandes y pequeñas), bastantes risas y infinitos versos!
Gracias por la buenísima acogida que me disteis y por vuestro amor por la poesía.
La tarde del próximo viernes día 20 de diciembre, a las 18:00 horas, navegaremos juntos entre versos en la Biblioteca Pública Municipal de Alboraya.
¡Os esperamos encantados!
Noviembre es un mes especial para los colegios ya que la comunidad educativa celebra “El Mes de las Letras” con un gran entusiasmo, haciendo que las autoras y autores visiten las escuelas mostrando sus obras y las alumnas y alumnos disfruten de saber de dónde nacen los poemas o las histories que ellos leen.
Así hoy he visitado el CEIP Josep Gil Hervàs de Benimodo para disfrutar de la poesía junto a todo el colegio a lo largo de la mañana.
Hemos iniciado la mañana con las niñas y niños de infantil y las aventuras de Fermín y sus vecinos de “El cangrejo se muda”, seguidamente, hemos bailado como amapolas con las poesías “El baile de las amapolas”, cantado la “Mariquita y Mariposa Blanca”, “l’arc de Sant Martí” entre otras, ha sido muy bonito verles recitar conmigo. Las maestras y maestros hacéis un gran trabajo que se aprecia cuando os visitamos.
A lo largo de la mañana, en los siguientes recitales, junto a las alumnas, alumnos, maestras y maestros de primaria nos hemos sumergido entre poemas por las aguas más cálidas de nuestro planeta y niñas y niños han empatizado fácilmente con los seres vivos que habitan y visitan nuestros arrecifes. Han sido muy respetuosos y participativos mostrando su amor por los océanos y por sus habitantes. Son muy conscientes en que hay que ayudar a reducir el uso de los plásticos en nuestro planeta y disfrutar de un mundo más limpio y bonito.
¡Ha sido una mañana fantástica, muchas gracias por vuestra acogida y por el cariño que me habéis mostrado todas y todos, niñas, niños, maestras y maestros!